Amigos y enemigos
A todos nos fascina el aspecto social de la vida. La psicología no es más que un intento de entendernos entre nosotros, comunicarnos mejor y ser capaces de establecer relaciones no solo estables, sino profundas y divertidas. Todos estamos conectados, pero es muy difícil ser conscientes de esa conexión. La mayoría del tiempo nos sentimos completamente separados de los demás, incluso en nuestras relaciones más íntimas.
Si tienes suerte, navegas las dinámicas sociales con gracia. La gente te considera agradable e incluso encantador. Tienes buenos amigos que se sienten cómodos contigo y se la pasan bien en tu compañía. Tal vez eres gracioso y haces reír a la gente. Tal vez inspiras a otros con tu manera de ver la vida. O tal vez no te sientes muy competente en esta área: cada interacción se siente torpe y pesada, te roba demasiada energía, y buscas conexiones desesperadamente, fallando en cada intento sin saber por qué. En cualquier caso, el tema no es fácil. Hay personas carismáticas que se sienten solas y personas tímidas que tienen conexiones profundas y duraderas con los pocos que las conocen bien.
El proceso de introspección que nos vuelve mejores en nuestras relaciones sociales, menos bloqueados por el miedo a mostrarnos vulnerables o a decir la cosa equivocada, no tiene que ser una tortura en la que enlistamos nuestros defectos y nos azotamos para arreglarlos. No hay nada de malo en ti.
Repito: no hay nada de malo en ti.
Sin embargo, este proceso de introspección es útil. Además, es emocionante. Aunque muchas ramas de la espiritualidad nos incitan a trascender el ego y el mundo material, no estás en este mundo social por casualidad. Estás aquí para aprender de la experiencia. Para sumergirte en una multiplicidad de puntos de vista que expanden tu idea limitada sobre qué es la vida.
La vida, inevitablemente social, es mucho más.
Empezar →
Pregunta 1
¿Cómo son tus amigos?
Pregunta 2
¿Eres una persona de pocos o muchos amigos? ¿Por qué?
Pregunta 3
¿Quién es tu amigo preferido? ¿Cómo es?
Pregunta 4
¿Quién es tu amigo menos preferido? ¿Cómo es?
Pregunta 5
¿Cómo son los nuevos amigos que te gustaría tener?
Pregunta 6
¿Cómo son los amigos que ya no quieres tener?
Pregunta 7
Ejercicio de escritura: Describe a un amigo imaginario, su personalidad y el tipo de amistad que tienen. Dale las cualidades que buscas en un buen amigo, y los defectos que estás dispuesto a tolerar o que combinan bien con tus defectos.
Pregunta 8
Si tienes enemigos o gente que te cae mal, ¿cómo son?
Pregunta 9
¿Por qué crees que te cae mal la gente que te cae mal?
Pregunta 10
¿Le caes mal a alguien? ¿A quién?
Pregunta 11
¿Por qué crees que le caes mal a la gente a la que le caes mal?
Pregunta 12
¿Cuáles son las características que no soportas en las personas? ¿Por qué crees que odias esas cosas?
Pregunta 13
¿Hay algo que te cae mal de tu propia personalidad? ¿Por qué?
Pregunta 14
Ejercicio de escritura: Imagina una situación en la que te vuelves amigo de tu enemigo. ¿Qué tendría que pasar? No se vale decir que no podría pasar. Inventa una historia en la que sí puede pasar tal cosa.
Pregunta 15
¿Qué tipo de personas te llaman la atención?
Pregunta 16
¿Te resulta fácil o difícil acercarte a alguien para hablar?
Pregunta 17
¿Cómo reaccionas cuando alguien se acerca a ti?
Pregunta 18
¿Cómo eres frente a personas nuevas?
Pregunta 19
¿Hay alguien en particular que te gustaría tener en tu vida?
Pregunta 20
¿Qué puedes hacer para conocer a nuevas personas interesantes?
Pregunta 21
Ejercicio de escritura: Escribe la escena de un primer encuentro con una persona interesante. Puede ser un encuentro breve o uno que termina convirtiéndose en una experiencia que dura el resto del día e incluso la noche. Tú decides.
Pregunta 22
¿Qué tipo de celebridades o figuras públicas llaman tu atención?
Pregunta 23
¿Qué cualidades admiras en otras personas? ¿Por qué?
Pregunta 24
¿Qué puedes hacer para desarrollar las cualidades que admiras?
Pregunta 25
¿Qué te impide lograr ciertas cosas que otros han logrado?
Pregunta 26
¿Cómo imaginas tus cualidades y logros únicos?
Pregunta 27
¿Cómo es tu relación con el éxito?
Pregunta 28
Ejercicio de escritura: Escribe un diálogo entre una celebridad que admiras y tú. Tú decides en qué contexto se conocen. Tú decides si es fascinante o decepcionante, agradable o incómodo, si le caes bien o mal. Tú decides si es un encuentro casual o el inicio de una colaboración creativa.