Espiritualidad

Espiritualidad

La espiritualidad es profundamente personal. Lo digo porque definir algo como personal es la mejor manera de evadir una definición clara y concreta. La espiritualidad es profundamente vaga. También puedes evadir esta cuestión al adoptar una espiritualidad heredada y tradicional. Aprovechar el hecho de que miles de personas se enfrentaron a ese cuestionamiento antes y alcanzaron ciertas respuestas. Todo depende de tu temperamento: confiar o no confiar en esas respuestas. Aceptarlas o buscar respuestas propias. Ambas opciones son fascinantes. Aunque continúes una tradición espiritual, tu relación con esa tradición siempre será particular y única. Aunque te hayan enseñado cada paso, cada parte del ritual, nadie reza como tú rezas. Por otro lado, tomar el riesgo de explorar la espiritualidad por tu cuenta te deja en una especie de desierto del alma que a la vez es el terreno más fértil que existe. Tendrás que confiar en ti y en tu intuición para encontrar significado, si eso es lo que quieres hacer. Incluso rechazar cualquier tipo de espiritualidad es válido pero dudoso. Es difícil estar seguros de que no estamos siguiendo algún tipo de espiritualidad. Que no estamos simplemente adorando a otro tipo de dioses: una ideología política, una rama científica o una disciplina artística. Nada de eso está mal. Esas no son más que diferentes manifestaciones de nuestro impulso de hacer culto alrededor de algo con nuestra atención. Lo único que tenemos que hacer es prestarle atención a nuestra atención. Observar nuestros pensamientos para descubrir qué estamos adorando. Porque definitivamente estamos adorando algo.
28 preguntas
Empezar →
Pregunta 1
¿Cómo fue tu relación con la religión en tu infancia?
Pregunta 2
¿Cuándo empezaste a alejarte de la religión o a encontrar tu propia manera de relacionarte con la religión? ¿Qué detonó ese cambio?
Pregunta 3
¿Con qué valores, creencias o tradiciones de tu religión no estás de acuerdo? ¿Por qué?
Pregunta 4
¿Con qué valores, creencias o tradiciones de tu religión te identificas? ¿Por qué?
Pregunta 5
¿Cómo describirías el cielo?
Pregunta 6
¿Cómo describirías el infierno?
Pregunta 7
Ejercicio de escritura: Inventa una religión. Creencias, pecados, rituales y lo que espera a sus creyentes después de la muerte.
Pregunta 8
¿Crees que existe algo más allá de lo que percibimos con nuestros sentidos? ¿Qué te hace creer eso?
Pregunta 9
¿Cómo es tu relación con el "más allá"? ¿Te da miedo, curiosidad o está presente en tu vida?
Pregunta 10
¿Qué te llama la atención de la idea de lo oculto? ¿Cómo lo relacionas contigo?
Pregunta 11
¿Crees en la intuición, en las señales o en los mensajes del universo?
Pregunta 12
¿Crees en alguna forma de magia? ¿Cómo crees que funciona?
Pregunta 13
¿Te ha pasado algo que no puedes explicar? ¿Cómo lo explicarías?
Pregunta 14
Ejercicio de escritura: Pasa una semana buscando mensajes del universo, señales y coincidencias extrañas que intentan decirte algo. Después de esa semana, escribe tu experiencia (resultados, aprendizaje, descubrimientos).
Pregunta 15
¿Has tenido alguna experiencia mística? ¿Cómo fue?
Pregunta 16
¿Crees que las experiencias místicas (ver un fantasma, sentir la presencia de Dios, sentirte conectado con el universo) muestran algo real o todo está en nuestra mente?
Pregunta 17
Digamos que todo está en nuestra mente. ¿No hay algo místico en eso? ¿Qué opinas?
Pregunta 18
Al escuchar las experiencias místicas de otros, ¿cuál suele ser tu reacción?
Pregunta 19
¿Qué tipo de experiencias místicas te gustaría vivir? ¿Por qué?
Pregunta 20
¿Qué tipo de experiencias místicas nunca te gustaría vivir? ¿Por qué?
Pregunta 21
Ejercicio de escritura: Escribe una escena en la que un personaje vive una experiencia mística. Tú decides qué vive, qué ve y qué siente. Tú decides cómo reacciona y qué cambios surgen en él después de la experiencia.
Pregunta 22
Todos tenemos rituales (hábitos y repeticiones). ¿Cuáles son los tuyos?
Pregunta 23
Si definimos "ritual" como un acto más intencional que cumple cierto objetivo espiritual o creativo, ¿tienes alguno de esos?
Pregunta 24
¿Qué actividades te sacan de la normalidad? ¿Qué objetos o actos te invitan a un espacio mental más intenso o sagrado? (Puede ser leer poesía, tener sexo, etc.)
Pregunta 25
¿Cómo puedes crear tu propio ritual al combinar una serie de objetos y/o actos que te llevan más allá de la normalidad?
Pregunta 26
¿Qué intenciones tienen tus rituales? (Vivir en el presente, atraer más abundancia, activar tu creatividad…)
Pregunta 27
¿Cómo te sientes al participar en un ritual? ¿Te sientes incómodo, en paz, estimulado?
Pregunta 28
Ejercicio de escritura: Un ritual puede ayudarnos a cambiar nuestra mente. Describe un nuevo ritual, con pasos e intenciones, y hazlo para generar el cambio que deseas. Luego describe cómo te sentiste en todo el proceso, y anota los resultados.