Sombra
Nuestra sombra, nuestro lado oscuro, es el terreno que más evitamos explorar y el que más recompensas nos puede dar. Es el terreno más fértil y el que más nos ofrece (después de sustos y retos) la posibilidad de amarnos de una forma verdaderamente profunda, completa y sin restricciones. Un amor tan intenso que te hace llorar de rabia porque no puedes creer que eres la persona que pasó tanto tiempo restringiendo su fuente.
Tú construiste toda esa estructura, defensa por defensa, laberinto por laberinto. Por eso este proceso es imposible sin el perdón. Después de enfrentar tus pesadillas y matar a tus dragones, te abrazas como si fueras una familia recibiendo a un soldado que sobrevivió la guerra. La diferencia es que, en este caso, eres la familia, el soldado, los enemigos que mataron a los compañeros del soldado, los enemigos a los que el soldado mató, y los políticos que iniciaron la guerra. Tú eres toda la guerra. Tienes que conocer y perdonar a todas las partes.
Si eso no te motiva mucho, considera esto: la guerra ya está sucediendo en ti. Los síntomas del síndrome post-traumático, de cierta manera, ya están activos en ti. No puedes negar que hay días en que te sientes profundamente mal sin saber por qué. Insisto: hay una guerra sucediendo en ti, seas consciente de ello o no. Puedes ver los estragos en la superficie y seguir ignorando los orígenes en el fondo. O puedes empezar a conocer tu sombra, familiarizarte con tu lado oscuro, con todo lo que te esfuerzas por esconder de ti mismo y de los demás.
Conversar con él, entenderlo, darle amor en lugar de batallar. Y así empezar a re-configurarlo. Cambiar la historia. Tumbar paredes.
No te preocupes: tú estarás ahí para recibirte del otro lado.
Empezar →
Pregunta 1
¿Cómo es tu lado oscuro?
Pregunta 2
¿Cómo es tu relación con tu lado oscuro? ¿Hay aceptación o es una batalla?
Pregunta 3
¿Cuáles son los 3 principales comportamientos de tu lado oscuro?
Pregunta 4
¿Cuál es el propósito de tus comportamientos negativos? ¿Qué quiere lograr tu lado oscuro?
Pregunta 5
Si separas el comportamiento negativo del propósito, ¿crees que el propósito es malo o bueno?
Pregunta 6
¿Qué comportamiento positivo puede reemplazar uno de tus comportamientos negativos?
Pregunta 7
Ejercicio de escritura: Describe una especie de reunión estratégica con tu lado oscuro. Haz la propuesta de los nuevos comportamientos y explícale, con paciencia y cariño, por qué pueden ser mucho más efectivos para el beneficio de ambos. Incluye la respuesta instintiva de tu lado oscuro, aunque sea una respuesta… oscura.
Pregunta 8
¿Cuáles son tus 3 pecados principales? (Por ejemplo: envidia, avaricia, lujuria.) ¿Por qué?
Pregunta 9
¿Crees que tus pecados tienen un lado positivo?
Pregunta 10
Cuando haces algo que te parece malo o incorrecto, ¿cómo reaccionas?
Pregunta 11
¿Qué haces cuando alguien te hace daño?
Pregunta 12
¿Cómo perdonas a otros? ¿Cómo te perdonas a ti mismo?
Pregunta 13
¿Hay algo de lo que no te atreves a hablar con nadie?
Pregunta 14
Ejercicio de escritura: Describe tu lado oscuro como si fuera un personaje y traza un arco narrativo: el lado oscuro vive algo que lo cambia y lo vuelve bueno. Ahora describe la precuela de tu historia: el origen del mal. Algo que pasó en su infancia (en tu infancia) que desató esa maldad en un alma inocente.
Pregunta 15
¿Qué odias del mundo?
Pregunta 16
¿Por qué crees que existe la maldad?
Pregunta 17
¿Crees que existe la redención?
Pregunta 18
¿Te has arrepentido de algo?
Pregunta 19
¿Crees que puedes ser considerado una mala persona desde la perspectiva de alguien más?
Pregunta 20
¿Crees que la maldad es relativa?
Pregunta 21
Ejercicio de escritura: Escribe tu versión del juicio final. El apocalipsis viene a mostrarle al mundo todo lo que está mal y lo que debe ser castigado. Describe eventos, reacciones e incluye una nueva luz del final de túnel post-apocalíptico.
Pregunta 22
Tu niño interno se convierte en una sombra cuando dejas de escucharlo. ¿Qué intenta decirte?
Pregunta 23
¿Qué le dirías a tu niño interno?
Pregunta 24
Tu sombra también es la voz que te juzga todo el tiempo. ¿Qué te dice constantemente?
Pregunta 25
¿Cómo puedes usar a tu crítico interno de forma positiva?
Pregunta 26
¿Cómo te apapachas?
Pregunta 27
¿Cómo puedes apapachar a tu sombra?
Pregunta 28
Ejercicio de escritura: Integrar nuestro lado oscuro es difícil, pero cuando logramos hacerlo, es un gran alivio... Empieza ahora, con este ejercicio. Espacio libre para mostrar lo que temes mostrar.