Vida y cómo no desperdiciarla

Vida y cómo no desperdiciarla

Hay que hacer las cosas con intención. Si quieres perder el tiempo, piérdelo. Tíralo a la basura. Pasa días enteros mirando el techo y pensando en nada. Convéncete de que la vida es eterna (lo es) y en algún punto vendrán las ganas de hacer algo con ella. Pero no tiene que ser hoy, ni este mes, ni este año. Pierde el tiempo con ganas. No te voy a decir que la vida es corta y por eso debes llenarla de principio a fin con actividad frenética, metas ambiciosas y propósitos importantes. Si eso quieres hacer, genial. Ninguna de las opciones está mal. Lo que está mal es confundir ambos estados. Descansar sin descansar. Hacer sin disfrutar la acción. ¿Cómo evitar esa confusión? ¿Cómo descansar sin culpa y accionar sin duda o tedio? Primero tienes que conocerte lo suficiente como para saber qué quieres hacer, y actualizar esa información cada minuto. Porque lo cierto es que el cuerpo, la mente y el espíritu son caprichosos. Puedes tomar una decisión firme y una hora después todo tu ser quiere hacer lo contrario. Digamos que tienes el privilegio de decidir no trabajar durante un año, solo descansar y contemplar y jugar. En ese caso, es muy posible que después de un mes, en medio del juego y la contemplación, te inunden unas ganas desenfrenadas de iniciar un nuevo proyecto ambicioso. Que la idea de seguir descansando te parezca una tortura y una prisión. ¿Por qué pasa eso? Porque lo que realmente necesitabas era el espacio mental suficiente como para revelar la acción correcta. La que nace de la verdadera inspiración y no del ruido ilusorio de lo que, supuestamente, deberías estar haciendo. La que hace que la vida se sienta más viva, más vívida. Por suerte, no necesitas todo un mes de libertad total para escuchar a tu ser más profundo y descubrir cuál es la siguiente acción correcta. Solo necesitas hacerte unas cuantas preguntas.
28 preguntas
Empezar →
Pregunta 1
¿Qué significa desperdiciar la vida?
Pregunta 2
¿Qué cosas aparentemente inútiles o perdidas te han enseñado algo?
Pregunta 3
El día de hoy siempre es el día más importante de tu vida. ¿Qué puedes hacer para que esa idea se sienta verdadera?
Pregunta 4
¿Cuál fue la última vez que te pasó algo "importante"? ¿Qué estaba pasando y por qué se sentía tan importante?
Pregunta 5
¿Hay alguna manera de transferir la sensación de importancia a los momentos que se sienten menos interesantes?
Pregunta 6
¿Qué actividades o personas te traen al momento presente (cuando no quieres estar en ninguna otra parte haciendo otra cosa)? ¿Por qué?
Pregunta 7
Ejercicio de escritura: Piensa en la última vez que sentiste que desperdiciaste algo: un día, un objeto, una oportunidad, un momento con una persona. Escribe por qué te parece un desperdicio y qué harías para recuperar lo perdido.
Pregunta 8
¿Cómo es un día perfecto para ti?
Pregunta 9
¿Cómo es una vida perfecta para ti?
Pregunta 10
¿Cómo es una persona perfecta para ti?
Pregunta 11
¿Cómo es un universo perfecto para ti?
Pregunta 12
La vida y el universo ya son perfectos. ¿Qué opinas de esa idea?
Pregunta 13
Tú ya eres una persona perfecta. ¿Qué opinas de esa idea?
Pregunta 14
Ejercicio de escritura: Piensa en la idea de la iluminación, el nirvana de los budistas, el punto más álgido de la consciencia en el que un simple humano puede alcanzar una perspectiva panorámica en la que entiende y sabe todo. Ahora, aunque nunca hayas llegado ahí, descríbelo. ¿Qué crees que pasa? ¿Cómo crees que se siente? ¿Cómo te gustaría que fuera? ¿Qué te gustaría aprender ahí?
Pregunta 15
Tú eres el único creador de tu realidad, siempre lo has sido. ¿Qué opinas de esa idea?
Pregunta 16
¿Por qué has construido tu vida de esta manera hasta ahora?
Pregunta 17
Como creador de tu realidad, ¿Qué te gustaría cambiar ahora de ti mismo?
Pregunta 18
Como creador de tu realidad, ¿Qué te gustaría cambiar ahora de otras personas?
Pregunta 19
Como creador de tu realidad, ¿Qué te gustaría cambiar ahora del mundo?
Pregunta 20
Lo que cambias en ti automáticamente genera un cambio en otros y en el mundo. ¿Qué opinas de esa idea?
Pregunta 21
Ejercicio de escritura: Digamos que eres Dios (lo eres) y tienes que escribir 10 mandamientos nuevos. 10 instrucciones para vivir una buena vida. Justifícalos si quieres. Pueden ser tan breves y crípticos o tan elaborados y descriptivos como quieras.
Pregunta 22
¿Cuál es tu relación con el control? ¿Quieres controlar todo o prefieres que otros tengan el control?
Pregunta 23
¿Cómo te sientes cuando tienes el control y el poder sobre una situación?
Pregunta 24
¿Cómo te sientes cuando otros tienen el control y el poder sobre una situación (y sobre ti)?
Pregunta 25
Si pudieras elegir tener el control total de toda tu vida (cómo se comportan los demás, cómo se comporta el mundo), ¿lo harías? ¿Por qué?
Pregunta 26
¿Qué prefieres? ¿Un universo en el que nadie tiene el control de nada y todo es caos o un universo en el que una persona tiene el control de todo y hay un orden? ¿Por qué?
Pregunta 27
¿Crees que tienes libre albedrío? ¿Por qué?
Pregunta 28
Ejercicio de escritura: Tienes un bebé y debes explicarle el concepto del control. Tu forma de hacerlo tendrá una influencia en su manera de ver el mundo. Tu explicación puede volverlo un bebé controlador o confiado, paranoico o asertivo, y muchas de opciones más. La intención del ejercicio es que ese bebé disfrute su vida. Entonces, ¿cómo le explicarías el concepto del control? (El bebé eres tú, por supuesto.)